A las 06:00 horas, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional fue de 1437 MW frente a una demanda de 2693 MW, lo que generó un déficit de capacidad de 1303 MW. Se estima que durante el horario de la media la afectación ascenderá a 350 MW.
Las principales incidencias operativas incluyen averías en la Unidad 3 de la Central Termoeléctrica Cienfuegos, las Unidades 3 y 5 de la CTE Renté, la Unidad 2 de la CTE Felton y la Unidad 8 de la CTE Mariel. Paralelamente, se encuentran en mantenimiento la Unidad 5 de la CTE Mariel, la Unidad 1 de la CTE Felton, la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos.
Por limitaciones térmicas permanecen fuera de servicio 306 MW, mientras que 28 centrales de generación distribuida —con una capacidad acumulada de 112 MW— no están disponibles por falta de combustible.
Para el horario pico se prevé la entrada en operación de la Unidad 8 de la CTE Mariel, con 70 MW, y de la central de motores Fuel Oil Mariel, con 105 MW.
Con estos aportes, se estima una disponibilidad máxima de 1602 MW frente a una demanda prevista de 3400 MW, lo que implicaría un déficit de 1798 MWsi. De mantenerse, las condiciones prevista se pronostica una afectación de 1868 MW en ese horario.
Durante el día de ayer, el servicio eléctrico se interrumpió durante las 24 horas, extendiéndose la afectación hasta toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de generación registrada el miércoles fue de 1.939 MW a las 20:40 horas, superior a lo planificado, consecuencia directa de la salida inesperada de la Unidad 3 de la CTE Cienfuegos. En paralelo, los 30 nuevos parques solares fotovoltaicos generaron ayer un total de 2.323 MWh de energía, con una potencia máxima de 523 MW durante el horario de la media.
informó la Unión Eléctrica en su perfil en Facebook
Like (0)
AUDIO EN VIVO


