A las 06:00 horas de hoy, la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) fue de 1 858 MW, frente a una demanda de 2 248 MW, lo que implicó una afectación real de 390 MW por déficit de generación. Para el horario de la media se estimaba inicialmente una afectación de 590 MW.
Las principales incidencias están relacionadas con averías en la Unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton, la Unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 8 de Mariel y la Unidad 3 de la CTE Renté. Además, se encuentran en mantenimiento la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos.
Actualmente existen limitaciones en la generación térmica, con 399 MW fuera de servicio. Asimismo, 52 centrales de generación distribuida —equivalentes a 439 MW— no están disponibles por falta de combustible, y otros 132 MW están indisponibles debido a la escasez de lubricantes.
Se estima que, durante el horario pico, entren en operación la Unidad 3 de la CTE Santa Cruz, con una capacidad de 50 MW, y la Unidad 1 de Energás Varadero, con 30 MW, informó además la Unión Eléctrica en su perfil en Facebook.
Con este pronóstico, para la hora de máxima demanda se prevé una disponibilidad de 1 938 MW frente a una demanda máxima estimada de 3 250 MW, lo que representa un déficit de 1 312 MW. Por tanto, de mantenerse las condiciones actuales, se pronostica una afectación de 1 372 MW en ese horario crítico.
En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo así durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1350 MW a las 19:10 horas. En cuanto a las fuentes renovables, los 32 nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron ayer un total de 3 195 MWh, alcanzando una potencia máxima de 540 MW durante el horario de mayor radiación solar.
Like (0)