A las 7:00 a.m., la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) es de 1,418 MW, mientras que la demanda alcanza los 2,214 MW. Esto resultó en un déficit significativo de 847 MW y se estima que para el mediodía esta cifra aumentaría a 1,200 MW, con una mayor incidencia en la zona centro-oriental.
Este viernes se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad las 24 horas del día y se prolongó hasta la madrugada de hoy. La máxima afectación registrada fue de 1,567 MW a las 7:20 p.m., coincidente con la hora de máxima demanda, precisó la Unión Eléctrica Nacional en su perfil en la red social Facebook.
Las principales causas incluyen averías en varias centrales termoeléctricas y mantenimientos programados. Las unidades 6 de Renté, 5 y 6 de Nuevitas, así como las unidades 1 y 2 de la CTE Felton están fuera de servicio debido a problemas técnicos. Mientras tanto, otras unidades como las 2 de la CTE Santa Cruz, 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la 5 de la CTE Renté están bajo mantenimiento.
Además, limitaciones térmicas dejan fuera de servicio un total de 438 MW. La falta de combustible provoca la no operación de 72 centrales distribuidas que representan 398 MW; junto con otros 68 MW desde Mariel y 45 MW desde Regla, lo que representa un total de 511 MW no disponibles.
Para el horario pico se espera la entrada de 5 motores de la Patana de Regla, con 45 MW; la entrada de la Unidad 6 de la CTE Renté, con 60 MW, y la recuperación de 80 MW en motores de generación distribuida que se encuentran fuera por combustible.
Con este pronóstico, se estima una disponibilidad de 1,603 MW y una demanda máxima de 3,090 MW, lo que generaría un déficit de 1,487 MW. De mantenerse las condiciones, la afectación podría alcanzar los 1,557 MW, con mayor afectación para la zona centro-oriental.