La Unión Eléctrica informa que, para el horario pico de hoy, se estima una disponibilidad de 1 585 MW frente a una demanda máxima de 2 800 MW, lo que representa un déficit de 1 215 MW. De mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 1 285 MW durante este periodo.
En esta franja horaria está prevista la entrada en operación de la Unidad 5 de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo (Renté), con una capacidad de 60 MW, y de la Unidad 5 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas), con 55 MW.
Las principales incidencias que limitan la generación se relacionan con las averías en la Unidades 5 y 6 de la CTE Antonio Maceo, Unidad 2 de la CTE Felton y Unidad 5 de la CTE Nuevitas. Mientras, en mantenimiento se encuentran la Unidad de la CTE Antonio Guiteras, Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos, añade la Unión Eléctrica.
A las 06:00 horas, la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) fue de 1 470 MW, con una demanda de 1987 MW, lo que implicó una afectación de 520 MW por déficit de capacidad. Para el horario de la media se estimaba una afectación de 550 MW.
Durante la jornada de ayer, el servicio eléctrico se vio interrumpido durante las 24 horas. La afectación se cerró temporalmente a la 01:15 de la madrugada, pero se reanudó nuevamente a las 04:42. El pico máximo de déficit se registró a las 18:20, con 1 360 MW no suministrados. A esta afectación se sumaron otros 140 MW en las provincias de Holguín a Guantánamo, como consecuencia de los daños dejados por el huracán Melissa.
Por otra parte, la producción de energía de los 30 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1912 MWh, con 358 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media.
Like (0)
AUDIO EN VIVO


