UNE prevé la recuperación de más de 500 MW en los mese venideros (+Video)

Durante su comparecencia en el espacio televisivo Mesa Redonda, Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica (UNE), valoró la situación del sistema electroenergético nacional y expresó que «la situación hoy es grave, es muy difícil. Hay largas horas de apagones y dificultades para rotar los circuitos, lo que tiene consecuencias muy complicadas para la población, ya que estar en apagón le complica mucho la vida», dijo.

Al respecto, resaltó que se labora para revertir la situación. «Nosotros estamos trabajando en seis unidades del sistema eléctrico nacional, que implicarían más de 500 MW».

A pesar de las dificultades, se reportan logros concretos. La generación distribuida (con motores diésel y fuel oil) ya alcanza 1,000 MW, gracias a reparaciones paulatinas y la llegada de piezas clave, informó el directivo.

También dio a conocer que ejecutan un plan mensual para mantener este crecimiento, aunque persisten limitaciones de combustible. López reconoció que, si bien no se ha tenido todo el combustible necesario, recuperar esta capacidad -que antes estaba inactiva- marca una diferencia tangible para el sistema.

Señaló durante su intervención que los parques solares fotovoltaicos están generando actualmente 2,5 gigavatios-hora (GWh) diarios, lo que permite reducir 2,5 horas de apagones en todo el país.

«Estos 2,5 millones de kilovatios-hora que generamos diariamente con el sol significan 2,5 horas menos de apagón para la población», explicó el director de la UNE, al tiempo que calculó que esto representaría aproximadamente 300 millones de dólares anuales en ahorro de importaciones, considerando los altos precios internacionales de los combustibles.

En la Mesa Redonda de este miércoles uno de los aspectos cruciales abordados fue la recuperación de la unidad de generación afectada en Felton. López Valdés explicó que esta máquina de 250 MW, sumada a otra unidad de igual capacidad, permitiría alcanzar 500 MW, marcando un punto de inflexión en la crisis energética.

(Con información de Cubadenate)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − ocho =