UNE proyecta afectación de 1525 MW en el horario pico

La disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a las 06:00 horas fue de 1435 MW, frente a una demanda de 2375 MW, lo que implicó una afectación de 962 MW por déficit de capacidad. Para el horario de la media, se estima una afectación de 1050 MW.

La Unión Eléctrica detalla que las principales incidencias se relacionan con averías en las Unidades 5 y 6 de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo y en la Unidad 2 de la CTE Felton. Además, se encuentran en mantenimiento la Unidad de la CTE Antonio Guiteras, la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos.

Por limitaciones en la generación térmica, 376 MW permanecen fuera de servicio. A esto se suma la indisponibilidad de 81 centrales de generación distribuida —por falta de combustible— que representan 615 MW, así como otros 98 MW no disponibles por escasez de lubricante.

Para el horario de máxima demanda se prevé la entrada en servicio de 50 MW provenientes de motores de generación distribuida actualmente parados por falta de combustible, así como 110 MW adicionales con la puesta en marcha de 9 motores de fuel oil en Moa.

Con estos pronósticos, la disponibilidad estimada en el pico es de 1595 MW, frente a una demanda máxima de 3050 MW, lo que representa un déficit de 1455 MW. De mantenerse las condiciones actuales, la afectación proyectada para ese horario sería de 1525 MW.

Durante todo el día de ayer, el servicio eléctrico estuvo afectado, situación que se extendió durante la madrugada de hoy. El pico máximo de afectación por déficit de generación se registró a las 19:00 horas, con 1509 MW. A ello se suman 306 MW afectados en las provincias desde Las Tunas hasta Guantánamo como consecuencia del huracán Melissa. Los 26 nuevos parques solares fotovoltaicos, ubicados desde la región Occidental hasta la provincia de Holguín, aportaron ayer 2590 MWh, alcanzando una potencia máxima de 450 MW en el horario de la media.

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =