La disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a las 07:00 horas fue de 2000 MW, mientras que la demanda alcanzó los 3050 MW. Esto generó una afectación de 1065 MW debido al déficit de capacidad disponible. Durante el horario intermedio del día se estima una afectación de 980 MW.
Se encuentran en avería la Unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton y la Unidad 3 de la CTE Renté. Mientras que están en mantenimiento la Unidad 8 de la CTE Mariel, la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la Unidad 5 de la CTE Renté.
Por limitaciones térmicas hay 382 MW fuera de servicio. Por falta de combustible no están disponibles 79 centrales de generación distribuida, con una capacidad combinada de 586 MW, así como cinco motores en la patana de Melones (80 MW) y tres motores en la patana de Regla (20 MW).
En el horario pico se espera la recuperación de 80 MW provenientes de motores de generación distribuida que actualmente están fuera de servicio por falta de combustible. Además, se contará con la entrada de cinco motores en la patana de Melones, que aportarán 80 MW, y tres motores en la patana de Regla, con un total de 20 MW adicionales.
A partir de estos datos, se proyecta una disponibilidad del sistema de 2180 MW durante el pico máximo de demanda, estimado en 3650 MW, lo que resultaría en un déficit de 1470 MW. Por tanto, de mantenerse las condiciones actuales, se pronostica una afectación de 1540 MW en ese horario, informó la Unión Eléctrica en su perfil oficial en la red social Facebook.
El servicio eléctrico fue afectado durante las 24 horas del día de ayer y permaneció interrumpido durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación fue de 1666 MW a las 21:10 horas, valor superior al planificado, causado por la indisponibilidad de combustible en las patanas de La Habana. La producción de energía de los 19 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 2012 MWh, con una potencia máxima entregada de 483 MW en el horario intermedio del día.