A partir del 2 de septiembre, United Airlines cancelará su ruta sin escalas entre el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston y el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. La aerolínea, miembro de Star Alliance, atribuyó la decisión a «fluctuaciones estacionales y restricciones de viaje más estrictas», según la notificación enviada al Departamento de Transporte de Estados Unidos.
Actualmente, United opera siete frecuencias semanales a Cuba con aviones Boeing 737-800, siendo la única compañía que conecta a la Mayor de las Antillas desde fuera de Florida. Esta suspensión sucede en un contexto de endurecimiento de las políticas de viaje hacia Cuba por parte del gobierno estadounidense, que en junio restringió aún más los visados para funcionarios cubanos y limitó los viajes turísticos.
Aunque los estadounidenses aún pueden viajar a Cuba bajo 12 categorías autorizadas —como visitas familiares, intercambios educativos y proyectos humanitarios—, las nuevas regulaciones impactan la demanda. United no ha especificado si retomará la ruta en el futuro,por lo que deja a Houston sin conexiones directas con la nación caribeña.
El mercado aéreo entre EE.UU. y Cuba sigue dominado por American Airlines, que en julio operaba 83 vuelos semanales desde Miami hacia seis destinos cubanos, según datos de OAG Schedules Analyser. Otras aerolíneas, como Delta y Southwest, mantienen operaciones reducidas, con 14 vuelos semanales cada una a La Habana desde Miami y Tampa, respectivamente.
La salida de United refleja los desafíos que enfrentan las aerolíneas en rutas hacia Cuba, marcadas por cambios regulatorios y demanda volátil. Mientras, los viajeros que dependían de la conexión desde Texas deberán buscar alternativas con escalas o través de Florida.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)