La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED Mariel) presentó una cartera de 35 oportunidades de inversión durante el VIII Foro de Inversiones de la Feria Internacional de La Habana. La cartera abarca sectores estratégicos como la industria alimentaria, biotecnología, química, logística, construcción e inmobiliario.
Su directora general, Ana Teresa Igarza Martínez, destacó los incentivos diseñados para atraer capital foráneo. Estos incluyen medidas financieras, fiscales, laborales y comerciales destinadas a fortalecer el desempeño de las empresas que se radiquen en el enclave.
Para agilizar los trámites, la ZED Mariel dispone de un sistema de Ventanilla Única. Este mecanismo está diseñado para acompañar a los inversionistas durante todo el ciclo de vida de sus proyectos, desde su aprobación hasta su operación.
Dentro de la zona, la producción y comercialización es 100% cubana, una política alineada con la estrategia nacional de sustitución de importaciones. Como parte de este objetivo, se anunció la próxima puesta en marcha de una planta de envases de vidrio para abastecer a la industria alimentaria local.
La resiliencia de la Zona fue puesta a prueba tras el huracán Rafael a finales de 2024. La directiva resaltó que, gracias a su robusta infraestructura, logró restablecer por completo sus operaciones productivas en un plazo de un mes.
ZED Mariel se consolida como una plataforma logística clave para el comercio exterior cubano. Su sistema integrado permite importar componentes, realizar procesos de ensamblaje y redistribuir los productos terminados hacia otros mercados de la región, aprovechando los acuerdos comerciales del país.
(Con información de ACN)
Like (0)
AUDIO EN VIVO


