El 13 de octubre de 1974 fallece el escritor y pedagogo Herminio Almendros, un hombre que amo profundamente a los niños, y a quienes dedicó su obra. Nacido en España el 10 de octubre de 1898, llega a Cuba en 1939. Herminio Almendros viaja a nuestro país después que la Guerra Civil española conmocionara a su patria. Intelectual progresista y de ideas renovadoras, es perseguido despiadadamente por el franquismo. Miles y miles de cubanos disfrutamos de los textos de Herminio Almendros, y los hemos leído a nuestros hijos, sobrinos y nietos. «Había una vez», «Cuentos de animales » y «Oros Viejos», son títulos de siempre, que no envejecen, que pasan de generación en generación.
Like (0)Artículos Relacionados '
05 JUL
UNE informa afectaciones para este sábado
Para el horario pico de este sábado se estima una disponibilidad de 2075 MW y una demanda máxima de 3650 MW, lo que genera un déficit...
05 JUL
Cuba conquista el bronce panamericano en sóftbol femenino
El equipo femenino de sóftbol de Cuba regresará al país tras conquistar la medalla de bronce en el XI Campeonato Panamericano,...
05 JUL
X Pleno del PCC: diálogo con la base y desafíos económicos como temas modulares (+Post)
En un contexto marcado por el recrudecimiento de las hostilidades de la administración estadounidense contra Cuba, el X Pleno del Comité...
04 JUL
«Verano del 62»: Taller de Gráfica de La Habana celebra su legado con nueva exposición
El Taller Experimental de Gráfica de La Habana (TEGH) inauguró la exposición «Verano del 62», como parte de las actividades por su 63...
04 JUL
Díaz y Alayo superan a Austria en voleibol de playa en Gstaad
La dupla cubana de voleibol de playa, integrada por Noslén Díaz y Jorge Luis Alayo, sumó una importante victoria en el torneo Élite 16...