Está ubicado entre los iniciadores de la vanguardia escultórica cubana, junto a Juan José Sicre, Ernesto Navarro y Florencio Gelabert, y es una de las creadores más sobresalientes, talentosos y versados al aplicar distintas técnicas y materiales. La hablo de Teodoro Ramos Blanco, que viera la luz en el habanero municipio de Cerro, el 19 de diciembre de 1902. Estudió en la Academia de San Alejandro, y egresa de la institución en 1928 como profesor de dibujo y modelado. Especialistas indican que en su obra prima «la franqueza del procedimiento técnico y la frescura, a la que se añade el mérito de haber abordado el tema racial con una hondura sin émulos ni precedentes en el arte escultórico nacional».
Like (0)Artículos Relacionados '
09 JUL
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 1630 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 2120 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3680 MW, lo que...
09 JUL
Consejo Nacional de la CTC pospone su XXII Congreso y designa nueva dirección (+Fotos y Video)
En la mañana de este 8 de julio sesionó el Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), organismo superior de...
09 JUL
Asamblea Nacional debatirá programa económico en próximo período de sesiones (+Post y Fotos)
El venidero Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura, centrará sus...
08 JUL
Juventud 2000: 39 años de música, cultura y cercanía en la radio cubana (+Post)
Por Daniela García Zamora Se veía distante el nuevo milenio, cuando el 7 de julio de 1986 sale al aire por primera vez Juventud 2000....
08 JUL
ETECSA elimina zonas de silencio en la Sierra Maestra con proyecto de telecomunicaciones
Ingenieros de ETECSA han llevado conectividad a rincones remotos de la Sierra Maestra, como la comunidad El Laurel en Tercer Frente,...