El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, lamentó en su cuenta de la red social X el fallecimiento hoy, en esta capital, del destacado escritor, ensayista y crítico cubano Francisco López Sacha (74 años), víctima de cáncer.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) expresó en su perfil de la red social Facebook que la obra del destacado narrador cubano está caracterizada por una profunda exploración de la condición humana, el arte y la identidad. Con su fallecimiento este domingo, «la cultura cubana pierde una de sus voces más lúcidas y apasionadas», afirmaron.
Nacido el 22 de febrero de 1950, en la ciudad de Manzanillo, López Sacha se licenció en Letras, en la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba. Durante 13 años fungió como profesor de Pensamiento Teatral en La Universidad de las Artes de La Habana.
Además, fue presidente de la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), subdirector del Taller de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso y director de la revista Letras Cubanas.
Su bibliografía cuenta con títulos como «La división de las aguas», «El cumpleaños del fuego», «Análisis de la ternura,» «Dorado mundo», «Pastel flamante», «El que va con la luz», «Prisioneros del rock and roll», «Figuras en el lienzo», entre otros.
Entre sus premios y distinciones se destacan su nominación al Premio Nacional de Literatura, finalista en el Premio Casa de las Américas (1984) con «Análisis de la ternura» y Premio General San Martín del Ateneo de Buenos Aires (1984) por el relato «Si hubiera paz en el mundo».
(Con información de Prensa Latina)
Like (1)