Este 23 de marzo, Día Meteorológico Mundial, el Doctor en Ciencias, y profesor José Rubiera, Especialista en Huracanes en el Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, es el paradigma de esa ciencia en Cuba, una disciplina que se encarga de estudiar todos los fenómenos que ocurren en la atmosfera de la Tierra, como el clima, los vientos y la lluvia. La fecha tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene la meteorología y la hidrología para el equilibrio medio ambiental en todas las demás actividades que realizamos en el Planeta.
Artículos Relacionados '
17 ENE
Feria Innovación para el Desarrollo concluye hoy con entrega de Premios Nacionales
Los Premios Nacionales a la Innovación y Reconocimiento a la Innovación para el Desarrollo Local se entregarán hoy en la jornada...
17 ENE
Telefilme “El Salto” se estrena este viernes 17 en Picta (+Post)
El telefilme cubano “El Salto”, dirigido por el realizador Pepe Cabrera, se estrenará este viernes 17 de enero solo por Picta, la...
17 ENE
Romerías de Mayo vuelven a Holguín de la mano de la AHS
El Festival Mundial de Juventudes Artísticas, Romerías de Mayo, que organiza la Asociación Hermanos Saiz (AHS) junto con otras...
17 ENE
Presidente cubano recorre enclaves económicos en Artemisa (+Post)
Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República,...
16 ENE
Soberanía alimentaria y enfrentamiento al cambio climático a debate en Taller de capacitación capitalino (+Audio)
Varios investigadores, de conjunto con representantes del Ministerio de la Agricultura de Cuba se reúnen en el municipio Habana del Este,...