Sismos, huracanes altamente destructivos, tsunamis, tornados, erupciones volcánicas acaparan la atención y mantienen en vilo a cuanto a ser humano existe en el planeta Tierra. Es como si estuviéramos viviendo una gran pesadilla o como si fuéramos espectadores de un filme de catastrofismo o de terror, de esos que nos erizan la piel. Tristemente no es ciencia ficción es la cruda realidad que vivimos o padecemos en los últimos tiempos por el cambio climático. Hecho que dijo Fidel cuando afirmó: “Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre».
Like (0)Artículos Relacionados '
04 JUL
«Verano del 62»: Taller de Gráfica de La Habana celebra su legado con nueva exposición
El Taller Experimental de Gráfica de La Habana (TEGH) inauguró la exposición «Verano del 62», como parte de las actividades por su 63...
04 JUL
Díaz y Alayo superan a Austria en voleibol de playa en Gstaad
La dupla cubana de voleibol de playa, integrada por Noslén Díaz y Jorge Luis Alayo, sumó una importante victoria en el torneo Élite 16...
04 JUL
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 1535 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 2135 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3600 MW, lo que...
04 JUL
Nuevos embajadores cubanos juran lealtad a la Patria (+Post)
Cuarenta y dos nuevos jefes de misiones diplomáticas de Cuba prestaron juramento este jueves en una ceremonia presidida por el Primer...
04 JUL
«Rutas y Andares» celebra 25 años con opciones inclusivas (+Post)
El proyecto estival Rutas y Andares, organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad La Habana (OHCH), llega a su aniversario 25...