Del 22 al 25 de julio, la provincia de Cienfuegos será sede del XIV Evento Internacional FOTOSUB 2025, un encuentro que reúne a fotógrafos subacuáticos para capturar las bellezas del Caribe. Según informó el Telecentro Perlavisión, la cita es organizada por la Empresa Marinas y Náutica Marlin S.A (Grupo Cubasol) y la agencia Ecotur S.A., con competencias en las aguas del sur de la provincia.
Los participantes disputarán premios en las categorías: «Ambiente» (armonía submarina), «Ambiente con Modelo» (buceo integrado al paisaje), «Fauna» (vida marina) y «Macro» (detalles de organismos acuáticos). Ernesto Manzanares López, jefe del centro de buceo Faro Luna, confirmó la participación de cuatro fotógrafos canadienses.
Las inmersiones comenzarán el 22 de julio con dos sesiones de reconocimiento (9:00 a.m. y 11:30 a.m.), donde los fotógrafos ajustarán equipos y explorarán la zona. Los días 23 y 24 se realizarán las inmersiones competitivas en el mismo horario. «Las imágenes se entregarán al jurado para su evaluación», detalló Manzanares a la televisión cienfueguera.
Este año destaca la inclusión de Joel de la Paz, fotógrafo perlasureño, como miembro del jurado. Además, por primera vez competirá una representante local: Nosdalys Castillo Fuentes, joven con trayectoria en la fotografía submarina. Faro Luna, sede del evento, ofrece unos 30 puntos de inmersión, ideales para capturar la biodiversidad marina.
El FOTOSUB 2025 no solo promueve el arte fotográfico, sino también la protección de los ecosistemas submarinos. Las imágenes obtenidas servirán como testimonio de la riqueza natural de la región, según destacó Perlavisión.
Like (0)