El cinco de noviembre de 1992 se da a conocer que la poetisa Dulce María Loynaz era acreedora del Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes y Saavedra». La Real Academia de la Lengua Española, la había nominado ocho años antes, argumentando que la obra literaria de la cubana revelaba maestría en el manejo del castellano, decantación del lenguaje, poder de síntesis, claridad, sencillez y sobriedad en la expresión lírica. Al recibir el honroso galardón, en el discurso que escribiera para el homenaje, Dulce María Loynaz exponía: Constituye para mí el más alto honor a que pudiera aspirar en lo que me queda de vida, el que hoy me confieren ustedes uniendo mi nombre, de algún modo, al del autor del libro inmortal.
Like (0)Artículos Relacionados '
18 JUL
Cuba mantiene opciones en Liga de Naciones pese a caer ante Francia
La selección cubana de voleibol masculino cayó hoy en cinco sets ante Francia, titular olímpico y segundo en el ranking mundial,...
18 JUL
Cuba estrena nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes (+Fotos)
Cuba dio un paso histórico hoy con la aprobación del nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, un instrumento jurídico...
18 JUL
«Inspirando acción» para el uso de la inteligencia artificial (+Post y Fotos)
Texto y Fotos: Daniela García Zamora Gabriel Martínez Mendoza, tiene 13 años, y desde los 6 está vinculado al Palacio Central de...
18 JUL
Unión Eléctrica pronostica afectación de 1595 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 2055 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3580 MW, lo que...
18 JUL
Asamblea Nacional centra debates en aprobación de nuevos proyectos legislativos (+Post)
El quinto período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura prosigue este viernes en el Palacio de...