El cinco de noviembre de 1992 se da a conocer que la poetisa Dulce María Loynaz era acreedora del Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes y Saavedra». La Real Academia de la Lengua Española, la había nominado ocho años antes, argumentando que la obra literaria de la cubana revelaba maestría en el manejo del castellano, decantación del lenguaje, poder de síntesis, claridad, sencillez y sobriedad en la expresión lírica. Al recibir el honroso galardón, en el discurso que escribiera para el homenaje, Dulce María Loynaz exponía: Constituye para mí el más alto honor a que pudiera aspirar en lo que me queda de vida, el que hoy me confieren ustedes uniendo mi nombre, de algún modo, al del autor del libro inmortal.
Like (0)Artículos Relacionados '
19 ENE
Decretan Duelo Oficial en Cuba
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, decretó este domingo...
19 ENE
Homenaje a los combatientes caídos en Holguín
El pueblo holguinero, en representación de toda Cuba, rendirá este 20 de enero tributo póstumo a los combatientes caídos tras la...
19 ENE
Primera Feria Innovación para el Desarrollo: una experiencia aportadora (+Galería)
La Primera Feria de Innovación para el Desarrollo Sostenible se realizó del 15 al 17 de enero de 2025 en La Habana, con el objetivo de...
19 ENE
Vuelta Ciclística a Oriente regresa con novedades
La Vuelta Ciclística a Oriente retornará del 16 al 23 de febrero próximo con un programa de ocho etapas que celebrará el aniversario...
19 ENE
Servicio experimental de ambulancias comienza en La Habana
Un proyecto experimental de Servicios de Ambulancias para La Habana inició este sábado con el objetivo de contribuir al servicio médico...