La Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la Isla de la Juventud lanzó la convocatoria para el Salón «Poesía Ilustrada 2025». Esta iniciativa busca fusionar el lenguaje de las artes visuales con la fuerza de la palabra escrita al tiempo que estimula la creación y apreciación de propuestas que dialoguen entre ambas disciplinas.
El proyecto se enmarca dentro del evento literario «Mangle Rojo», un espacio que fortalece los vínculos entre artistas y escritores locales. La convocatoria enfatiza su carácter comunitario al promover la confluencia del arte y la literatura con la vida cotidiana desde la mirada de los creadores pineros.
La convocatoria está abierta a todos los artistas residentes en el territorio, sin distinción de afiliación a la AHS o la UNEAC y sin límite de edad. Cada creador podrá presentar un máximo de dos obras, las cuales deben establecer una relación armónica con la poesía, ya sea ilustrándola o integrándola en la pieza.
Las bases técnicas especifican que las obras bidimensionales no deben exceder el formato de 1 x 0,75 metros, mientras que las tridimensionales no podrán superar el metro cuadrado. Los artistas son libres de elegir el soporte, pero el incumplimiento de estas dimensiones será motivo de exclusión.
Un requisito fundamental es que la poesía que inspire o forme parte de la obra debe ser de autoría de poetas vivos residentes en la Isla de la Juventud. Este lineamiento refuerza el objetivo de tejer alianzas creativas dentro de la comunidad local y dar visibilidad a su producción literaria contemporánea.
Los artistas interesados tienen hasta el 24 de noviembre de 2025 para entregar sus obras en la sede de la AHS, en horario de 9:00 am a 12:00 del mediodía. El salón se erige así como una plataforma esencial para el arte joven y el diálogo intergeneracional en el territorio pinero.
Like (1)
AUDIO EN VIVO


