Evoca televisión cubana aniversario 125 de la caída en combate del Apóstol

En el aniversario 125 de la caída en combate del mayor general José Julián Martí Pérez (1853-1895), el canal CubaVisión de la Televisión Nacional, proyecta este martes el multilaureado filme José Martí: el ojo del canario, con guión y dirección del maestro Fernando Pérez, Premio Nacional de Cine. Read more about Evoca televisión cubana aniversario 125 de la caída en combate del Apóstol

Like (0)

José Martí: paradigma de resiliencia

Para evocar —«con afecto y respeto ternísimos», al decir del Apóstol— el aniversario 125 de la caída en combate del mayor general José Martí Pérez (1853-1895), así como la desaparición física de la doctora en Ciencias, Elsa Gutiérrez Baró (1928-2019), profesora emérita de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, he decidido reseñar su libro La resiliencia de José Martí, publicado por la Editorial Científico-Médica. Read more about José Martí: paradigma de resiliencia

Like (0)

Enrique Jorrín: el creador del cha cha cha

«Cha cha cha, cha cha cha, es un baile sin igual […]». Ese es el tema musical que identifica a la agrupación que fundara, en 1954, el violinista, arreglista y compositor Enrique Jorrín Oleada (1926-1987), 1 miembro fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y que lleva —y llevará— su ilustre nombre. Read more about Enrique Jorrín: el creador del cha cha cha

Like (0)

Crónicas martianas acerca del Primero de Mayo

El primero de mayo de 1886 doscientos mil trabajadores norteamericanos comenzaron una huelga obrera en Estados Unidos. El 4 de mayo, al terminar un acto organizado por los trabajadores de Chicago, en el Haymarket Square, la policía intentó dispersar a los manifestantes. Read more about Crónicas martianas acerca del Primero de Mayo

Like (0)

Doctor Francisco Durán García: un ángel con bata blanca

Poner la ciencia en lengua diaria: he ahí un bien que pocos hacen […]. Estoy completamente seguro de que el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), de Cuba, hace realidad día tras día ese aforismo martiano, que signa todas y cada una de sus intervenciones públicas, para informarle al pueblo cubano acera de la evolución del nuevo Coronavirus, devenido azote de la humanidad. Read more about Doctor Francisco Durán García: un ángel con bata blanca

Like (0)

Ginett Moncho: la danza es fuego del alma

En respuesta a una pregunta informal: ¿qué es para ti la danza?, formulada a mi interlocutora, la respuesta martiana a dicha interrogante inició este fructífero diálogo con la primera bailarina Ginett Moncho, integrante del elenco artístico del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación. Read more about Ginett Moncho: la danza es fuego del alma

Like (0)

Yonny Ibáñez Gómez: miembro fundador de la UNEAC

Mi obra ya está hecha y solo Dios dispondrá del destino que corra […]. Con esas puntuales palabras del artista de la plástica, diseñador y periodista, Yonny Ibáñez Gómez (1933.-2010), quiero evocar a través de esta crónica —género que, al igual que las olas apacibles de un mar sereno, se balancea entre el periodismo y la literatura—  el décimo aniversario de su lamentable deceso. Read more about Yonny Ibáñez Gómez: miembro fundador de la UNEAC

Like (0)

Coppélia en La Danza Eterna

El espacio dominical La danza eterna, con guión y conducción del crítico y periodista Ahmed Piñeyro y dirección de la realizadora Nohemi Cartaya, que sale al aire en horario estelar nocturno por el Canal Educativo de la Televisión Nacional, llevó a la pequeña pantalla el clásico Coppélia, para acariciarles el intelecto y el espíritu a los amantes insulares del arte de las puntas.   Read more about Coppélia en La Danza Eterna

Like (0)

José Milián: el teatro es mi vida

Charlar con el maestro José Milián, Premio Nacional de Teatro, deviene un placer inefable, ya que su inteligencia global y emocional, sencillez y humildad convierten este ejercicio periodístico en un verdadero encuentro en el espíritu. Read more about José Milián: el teatro es mi vida

Like (0)

¿Puede la Psicología ayudar a combatir el CORONAVIRUS?

«El periodista debe conocer desde la nube hasta el microbio». Ese aforismo antológico con el cual el genio martiano define magistralmente la esencia de nuestra profesión, y el principio psicológico de que «la ciencia del espíritu está presente en cualquier lugar donde se encuentre un ser humano», unido a solicitudes formuladas por psicólogos y periodistas, me aguijonearon el intelecto y el espíritu; en consecuencia, me motivaron a escribir este artículo. Read more about ¿Puede la Psicología ayudar a combatir el CORONAVIRUS?

Like (0)