Hoy más que nunca recordamos y evocamos al Comandante Hugo Chávez Frías, el hombre integro que cambio el rumbo de la historia, no sólo en Venezuela sino en Latinoamerica, y que poseía inmensos valores humanos, como dijera el Comandante en Jefe Fidel Castro en ocasión de su primera visita a Cuba en 1994. Un tributo […]
Autor: Rosa María Godoy de Armas
4 de Marzo: Sabotaje a la Coubre
El 4 de marzo de 1960 se produce un hecho monstruoso el sabotaje al buque francés La Coubre en un muelle del puerto de La Habana. Like (0)
Radio Rebelde: emisora de la verdad
El 24 de febrero de 1958 en Altos de Conrado, intrincado paraje de la Sierra Maestra, en la actual provincia de Granma, salió por primera vez al aire: Radio Rebelde, con la dirección general de su fundador el Comandante Ernesto Che Guevara. Like (0)
Ejército Rojo: Por la Patria socialista
Debido a la necesidad de crear una defensa militar proteger a Rusia de sus enemigos internos y externos se funda el 23 de febrero de 1918 el Ejército Rojo. Like (0)
Benny Moré: Gloria de la Cultura Cubana
La noticia estremeció el mundo musical hasta su cimiento. A las 9:15 pm del martes 19 de febrero de 1963 dejaba de existir Benny Moré. Maximiliano Bartolomé Moré Gutiérrez más conocido como Benny Moré, y apodado como Bárbaro del Ritmo, el Sonero Mayor de Cuba, fue un cantante, compositor y director de orquesta, que además […]
14 de febrero: Día de San Valentín
El 14 de febrero celebramos el Día del San Valentín, el Día del Amor y la Amistad, o el Día de los Enamorados; es una celebración tradicional de países anglosajones en que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño. Like (0)
Día Mundial de la Radio
Cuba celebra el Día de la Radio Nacional, el 22 de agosto, pero desde el 2011 también se sumó a los festejos mundial de la radio, el 13 de febrero, instaurado en coincidencia con la fecha de creación de la radio de Naciones Unidas en 1946, un año después de la fundación de la ONU. […]
María Teresa Vera: la trova inmortal
María Teresa Vera, la voz femenina de la trova tradicional cubana. Voz imprescindible en la historia de la canción trovadoresca es, sin dudas, la autora de la habanera 20 Años, quien nació el 6 de febrero de 1895 en Guanajay, municipio que antiguamente pertenecía a la occidental provincia de Pinar del Río. Like (0)
Camilo Cienfuegos
Hablar de Camilo Cienfuegos Gorriarán es hablar de un icono, de un digno ejemplo de lucha y de amor de pueblo. Y es que Camilo Cienfuegos es el Señor de la Vanguardia. Like (0)
Fidel y el Movimiento de los Países No Alineados
Dos veces asumió Fidel la presidencia de los No Alineados, MNOAL, con la certeza de que el importante fórum de concertación política mucho podía influir en el futuro de los pueblos. Like (0)