La Ministra cubana del Citma, Elba Rosa Pérez Montoya, ofrece declaraciones sobre nueva ley de recursos naturales y medio ambiente, aprobada recientemente en el Parlamento de nuestro país. Like (0)
Autor: Xiomara Pupo
Llama la OPS a fortalecer vigilancia ante casos de malaria en la región
La Organización Panamericana de la Salud convoca a fortalecer la vigilancia ante la aparición de casos de malaria en la región de las Américas. Like (0)
Comienza reunión de cooperación Cuba-China en La Habana
La XII Reunión de Cooperación entre las industrias biotecnológicas de Cuba y China se inició este miércoles en La Habana. Like (0)
5 de septiembre: Día de la mujer indigena
El 5 de septiembre de 1782 la boliviana Bartolina Sisa fue brutalmente asesinada por las tropas españolas, buscaban aplacar los levantamientos de la población indígena, fecha que en 1983 se instaura el Día internacional de la mujer indígena. Like (0)
Primero de septiembre: Día Mundial de la Dactiloscopia
Recoger una huella dactilar no es una tarea difícil sólo se necesita la superficie donde se deja la huella, sin embargo, la identificación de los rasgos de la huella es otra historia, aquí si se necesita mucho conocimiento de algún método de clasificación dactiloscópica, tiempo y una buena lupa. Like (0)
Dedican Mesa Redonda a la tormenta tropical Idalia
La Mesa Redonda de este lunes fue dedicada a la tormenta tropical Idalia que en horas de la noche de ayer tocó tierra cubana por el Cabo de San Antonio, en la provincia de Pinar del Río. Like (0)
Evocan en Cuba heroísmo de Henry Reeve, El Inglesito
El mambí norteamericano Henry Reeve, más conocido como El Inglesito, es evocado hoy en Cuba como uno de los bravos combatientes por la independencia de la Isla frente al colonialismo español. Like (0)
31 de julio: Día Mundial de los Guardabosques
Cada 31 de julio se celebra el Día Mundial de los Guardabosques, una labor muy necesaria para proteger la naturaleza. Like (0)
Un alegato histórico: La historia me absolverá
Cuando se produjo el juicio por los sucesos del 26 de julio de 1953, el entonces joven abogado Fidel Castro denunció los males existentes en Cuba durante 57 años de República neocolonial. Like (0)
Avances contra el alzheimer en Cuba
Cuando participas en un taller en cual se debaten acerca del Alzheimer, entristecedora dolencia que afecta a miles de personas en el mundo y desgasta a sus familiares, palpas el ahínco el entusiasmo, horas de entrega, sientes un sano orgullo de la comunidad científica cubana. Cuba exhibe este 14 de julio notables avances en el ensayo […]