Biodiversidad en humedales del litoral sur de Cuba bajo la lupa de la ciencia (+Fotos)

La evaluación del estado de la biodiversidad en segmentos de humedales del litoral sur de Cuba proporcionará valiosas informaciones para la rehabilitación que ejecutará el proyecto internacional Mi Costa en esos ecosistemas, con el propósito de favorecer la adaptación al cambio climático.

La Doctora en Ciencias Ramona Oviedo Prieto, curadora naturalista superior del Herbario Nacional de Cuba y al frente de la expedición que caracteriza esos entornos, declaró que botánicos y zoólogos de los institutos de Ecología y Sistemática, y de Geografía Tropical, recopilan datos sobre la flora y fauna, y la presencia de especies invasoras.

Diagnostican los especialistas el estado de conservación y la diversidad biológica en bosques y herbazales de ciénagas, y en manglares, así como en los espacios de transición entre estos ecosistemas, donde generalmente el hombre interactúa con mayor fuerza.

Asimismo, determinan los principales impactos que han sufrido esas áreas y cómo afectan los servicios ecosistémicos, además de indagar sobre los paisajes originales y la vida natural y social, de manera que se obtienen informaciones esenciales para guiar las acciones de manejo, control y monitoreo previstas por Mi Costa.

Mediante intercambio con los actores de los proyectos en las provincias de Ciego de Ávila, Camagüey y Granma y pobladores de los sitios de intervención directa, localizados en los asentamientos humanos de Júcaro, Playa Florida, Santa Cruz del Sur y Manzanillo, obtienen elementos de interés para la investigación, al considerar el valor de la sabiduría popular y la experiencia de los lugareños.

Ejecutada como parte del proyecto internacional Mi Costa ―implementado por la Agencia de Medio Ambiente, con financiamiento del Fondo Verde del Clima y el Gobierno Cubano; además asesorado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo― la expedición prevé realizar similar estudio en el otro segmento de humedal sur donde interviene el proyecto, localizado entre los territorios de Pinar del Río y Mayabeque.

(Tomado de CITMA)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty − fifteen =