«Camiladas»

Por Anabel Martín García
Un anciano barbudo, de un sombrero enorme y una sonrisa amplia estaría celebrando hoy su 93 cumpleaños. Camilo Cienfuegos Gorriarán, una de las ausencias más sentidas en el proceso revolucionario en Cuba. Un hombre cercano al pueblo, a sus problemas, que hablaba en el idioma humilde de los cubanos de a pie.
Por azares de la vida vuelvo a hojear su biografía buscando un detalle sublime entre sus tantas anécdotas para escribir una crónica, y son precisamente sus «Camiladas», el gancho para mi curiosidad. Así definían sus compañeros de lucha las perspicacias de «El señor de la Vanguardia», que siempre terminaban en sonrisas.
Aunque las acciones militares las enfrentó con seriedad, tenía un sentido del humor que le ayudó a superar las contrariedades en la Sierra Maestra. Hasta Ernesto Guevara, su amigo Che, fue víctima de sus bromas.
Datos biográficos revelan que cuando comenzó la invasión a occidente en 1958 las columnas‭ dos ‬y‭ ‬ocho‭ comandadas por el Che y Camilo respectivamente, ‬se desplazaban casi de forma paralela en los llanos orientales.‭ ‬Camilo cruzó detrás de la columna del Che el río Salado.‭ ‬Casi al amanecer arribaron al campamento de la columna ‭«Ciro Redondo‭»‬.‭ Guevara dormitaba en su hamaca y Camilo llevó su caballo azuzándolo hasta que lo derribó.‭ ‬Desde el suelo,‭ ‬enredado con la frazada,‭ el ‬Che reía como un niño.
En otro momento, el 24 de junio de 1959, tanto en La Habana como en el resto del país, se desarrollaron funciones especiales en los espectáculos deportivos con el fin de recaudar fondos para la Reforma Agraria. En el hoy llamado Estadio Latinoamericano, conocido entonces como el Estadio del Cerro, se pactó un juego de exhibición entre el equipo de la Policía Nacional Revolucionaria y los Barbudos, una selección integrada por miembros del Ejército Rebelde.
Se anunciaron como lanzadores a Fidel Castro y Camilo Cienfuegos. Pero cuando Camilo entra en el terreno, lo hizo con el uniforme de Barbudos y una mascota de receptor. Los periodistas se le acercaron y Camilo les dijo: «Yo no estoy contra Fidel ni en un juego de pelota».
Detalles como estos son los que hicieron del héroe de Yaguajay mucho más que la figura solemne con la que se caracteriza a los que fueron grandes en la historia.

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 2 =