La historia de la Perla del Sur recoge en sus páginas, varias visitas de Camilo Cienfuegos, a esta ciudad, durante las cuales intercambio con el pueblo, una de las primeras aconteció cuando estuvo en la tienda La Casa Rusa, ubicada en la Calle Castillo, hoy avenida 62 entre 37 y 37, en Cienfuegos, allí el Héroe de Yaguajay, sin aviso previo, se bajo del Jeep, entró y adquirió camisas, pantalones, telas , sabanas y colchas, para los campesinos pobres del Escambray.
Abelardo Rumbaut, que era el administrador de la Casa Rusa, me contó en aquella oportunidad, que le avisó a Luque, de la fotografía que estaba frente a la tienda, por lo cual quedó constancia grafica de la histórica visita, pues a petición de los trabajadores, Camilo se retrató con ellos, cuyo recuerdo los protagonistas guardaron con inmenso honor durante toda su vida.
La acera y el amplio portal de ese establecimiento, que hoy es una TRD, se colmaron de cienfuegueros, que deseaban saludar a Camilo y expresarle el cariño y el respeto que sentían por él; posiblemente esa, haya sido la primera visita del heroico combatiente a esta ciudad.
El 8 de octubre de 1959, se inició el titulado Primer Congreso Campesino en la zona de El Nicho, bajo los auspicios del Segundo Frente Nacional del Escambray.
Los acontecimientos que se desarrollaron después, demostraron que la reunión era una maniobra de elementos oportunistas para intentar robar el protagonismo a la legítima dirección de la Revolución, pero los montañeses que asistieron a dicha reunión, contaron que Camilo Cienfuegos, pronunció un vibrante discurso proclamando la unidad de todos los revolucionarios, junto al líder Fidel Castro Ruz.
En las montañas cienfuegueras, se interesó por la vida de los vecinos de la serranía y conversó con las maestras y alumnos de las escuelas ubicadas en esa intrincada zona.
La entonces joven maestra rebelde Haydee Co. Marcaida y su alumna Gladys Muñiz Consuegra, guardaron como un tesoro las vivencias del encuentro con Camilo Cienfuegos, en la zona de El Nicho.
El equipo de béisbol Cubans Sugar Kings, o Reyes del Azúcar, dirigido por Prestón Gómez, estableció su base de entrenamiento en La Perla del Sur, y el juego de pelota, anunciado para la tarde del domingo 29 de marzo de 1959, suscitó una gran expectación
Pues el equipo criollo que aspiraba a incluirse en el circuito de las Grandes Ligas, se enfrentaba al equipo norteamericano Indios de Memphis, de la Asociación del Sur, en un juego de exhibición; pero el hecho alcanzó niveles insospechados, por la presencia de Camilo Cienfuegos en el montículo para lanzar la primera bola.
La presencia de más de 2 mil 500 aficionados, pusieron a prueba la capacidad del modesto estadio, pero no pensaban en la sorpresa, que recibirían esa tarde, pues el Comandante Camilo Cienfuegos, se encontraba en la ciudad, por la campaña de recaudaciones con motivo de la Ley de Reforma Agraria.
Su nombre no figuraba entre los invitados, pero allí estaba el querido Comandante, con el sombrero y la sonrisa que le caracterizaban, y el público lo recibió con la efusividad que siempre provocaba su presencia, cuando llegó al montículo para realizar el primer lanzamiento del juego, que recibió el receptor de los Cubans, Alberto Álvarez, con Felipe Guerra Matos, como bateador.

.
Foto: Cortesía de Jorge Luis Marí
Las miles de personas presentes, no podían imaginarse que pocos meses después, la alegría se convertiría en llanto, cuando la avioneta que trasladaba desde Camagüey a La Habana, al Héroe de Yaguajay, después eliminar las artimañas de un traidor de la naciente Revolución, desapareció para siempre en el trayecto hacia la capital.
Otro hecho significativo acontecido durante una de las visitas del Comandante Guerrillero, fue el recorrido que realizó por las principales calles de La Perla del Sur, junto a los estudiantes que pedían la oficialización de la Universidad José Martí, que se gestaba en el territorio.
La actual situación que vive Cienfuegos, para evitar un rebrote de la Covid-19, no evitará que en los centros de trabajo y estudio de los 8 municipios de la provincia, se realicen acciones para recordar al Héroe de Yaguajay y al Guerrillero Heroico.
Like (0)