Campaña de emergencia en EE.UU para eliminar a Cuba de listado terrorista (+Post)

En Estados Unidos, un grupo de sindicalistas convoca a una campaña de emergencia para exigir al presidente Joe Biden retirar a Cuba de la arbitraria lista de patrocinadores del terrorismo. Tenemos “dos meses para alentar a Biden a que cumpla sus promesas y revierta las acciones anticubanas de la era Trump”, expresó Chris Bender, líder de Building Relations with Cuban Labor (BRWCL) en una llamada nacional a través de la plataforma Zoom.

Mark Friedman, miembro de la Local 1484 de la Asociación Internacional de Maquinistas, activista del Comité de Los Ángeles Manos Fuera de Cuba, escribió que la mayoría de los estadounidenses, así como el resto del mundo, quieren que se ponga fin a este trato atroz al pueblo cubano. “Acabamos de ver a las Naciones Unidas, una vez más, votar 187 a dos para poner fin al bloqueo estadounidense a Cuba”, acotó.

Los sindicalistas instaron a firmar una carta a Biden en la que señalan que “como representantes electos, sindicatos y miembros del movimiento de solidaridad con Cuba, los invitamos a sumarse a esta importante carta en la que se pide al presidente Biden que tome medidas inmediatas para eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo (SSOT, por sus siglas en inglés)”.

La misiva exhorta al mandatario demócrata a revertir las dañinas restricciones impuestas por la administración de su antecesor Donald Trump, quien próximamente volverá a la Casa Blanca. El mensaje sugiere a Biden a restablecer el progreso diplomático, aliviar el sufrimiento de los cubanos comunes y crear oportunidades para una cooperación mutuamente beneficiosa entre los Estados Unidos y Cuba.

Afirmó la carta que “al eliminar a Cuba de la lista SSOT y revertir las restricciones de la era Trump, podemos allanar el camino para una relación más estable y humana, así como brindar al pueblo cubano un camino significativo hacia la recuperación y la resiliencia después de varios desastres naturales”.

La Cancillería de Cuba en su perfil en X reseña otros ejemplos de cartas de solidaridad con la nación caribeña, como en el caso de la misiva del periodista español Ignacio Ramonet ,que ya cuenta con más de seis mil firmantes, la mayoría procedentes de los Estados Unidos, Italia, España, Francia y Alemania.

(Con información de Prensa Latina)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − cuatro =