Analiza Grupo Empresarial Artemisa objetivos trazados para el 2022

El Grupo Empresarial Artemisa con sus 14 direcciones provinciales efectuó el balance de los objetivos trazados para el 2022 con importantes análisis en áreas como la producción local de materiales de construcción, donde fue un año donde escaseo materia prima necesarias les como madera, cemento y aseo, sin embargo, la disciplina laboral facilitó superar obstáculos […]

Presentan plan de desarrollo integral de la bahía de La Habana

El Plan Integral de Accesibilidad en el sistema de plazas y ejes conectores del Centro Histórico de La Habana, fue presentado como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de La Habana. En la Calle Madera, Magda Resik, directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad, explicó que el […]

Campesinos de la Isla de la Juventud por el beneficio del cultivo de la papa

Los campesinos que cultivan la papa, por segundo año consecutivo, en la Isla de la Juventud, mantienen un importante vínculo con la Universidad Jesús Montané Oropesa, quienes tienen sembrada 30 hectáreas por el método tradicional y cinco por el ecológico. Like (0)

Cuba avanza en proyecto de vacuna preventiva contra el dengue

Cuba avanza en el proyecto de un diagnóstico rápido del dengue y una vacuna preventiva contra esa enfermedad, que podrían ser realidad este año 2023, informó Eduardo Martínez, presidente de Biocubafarma. Luego de una reunión de chequeo de esos procesos, Martínez comentó en su cuenta en Twitter que se aprecian importantes avances, y que este […]

En Matanzas: XIII Encuentro de Escritores de Revistas Científicas

El Instituto de Ciencia Animal, ICA, desarrollará el XIII Encuentro de Escritores de Revistas Científicas y Divulgativas en el mes de octubre. La cita tendrá como sede la provincia de Matanzas, y contará con temáticas como las plataformas y herramientas informáticas para la edición, diseño, maquetación de las publicaciones, los medios de difusión y la […]

Incrementan de frutales exóticos en comunidades de la capital cubana

Natalia Quintana López es la colaboradora general proyecto comunitario VIDA, para producir alimentos sanos, limpios y justos en patios y parcelas en el municipio habanero Arroyo Naranjo, con el apoyo de la Unidad Científica Tecnológica Alquízar perteneciente al Instituto de Fruticultura Tropical. Like (0)

Abre sus puertas este lunes Congreso Internacional Pedagogía 2023

El Congreso Internacional Pedagogía 2023 inicia este lunes sus sesiones de trabajo en el Palacio de Convenciones de La Habana y lo hará con modalidad híbrida con representantes de 51 países. La cita que se organiza cada dos años y aboga por la unidad de los educadores pondrá a debate hasta el tres de febrero […]

En Pedagogía 2023: 500 educadores cubanos

Delegados de 51 países han confirmado su asistencia en el Congreso Internacional Pedagogía 2023, que tendrá lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 30 de enero al tres de febrero. La decimoctava edición del evento se desarrollará en modalidad hibrida con participantes presenciales y virtuales y hasta la fecha se debatirán casi […]

Reconocen a investigadores de Mayabeque con importantes aportes a la ganadería tropical

Investigadores de Mayabeque fueron reconocidos por la realización de importantes aportes al desarrollo de la ganadería tropical, el trabajo sustenta en la aplicación de la ciencia, la innovación y las nuevas tecnologías a favor del programa nacional de soberanía alimentaria y educación nutricional, así como por la búsqueda de soluciones para mayor eficiencia de los […]