Cada 28 de enero, en recordación al natalicio de José Martí, el Apóstol cubano, los obreros le rinden tributo , y es que un día como ese, pero de 1939 se constituyó la Confederación de Trabajadores de Cuba, hoy Central de Trabajadores de Cuba. Ese hecho en sí es un homenaje permanente de la clase […]
Categoría: Entrevistas
Pedro Pablo Rodríguez: “Patria fue la apoteosis de la integralidad periodística de José Martí”
La mirada crítica de Pedro Pablo Rodríguez López, Investigador Titular del Centro de Estudios Martianos, no ha obviado el “monumental despliegue” de José Martí en Patria, el periódico fundado por el sui géneris periodista en Nueva York con la colaboración de otros patriotas el 14 de marzo de 1892. En alusión a Patria, el Premio […]
Presentan libro de Manuel Gómez Morales acerca de valores y asunciones culturales en tiempos difíciles
Pese a considerarse asimismo un escritor de ocasiones el santiaguero Manuel Gómez Morales se caracteriza por salir con pasos apresurados tras las historias que marcan su época y es la razón, tal vez, por la no se resistió a titular su más reciente libro Caminante de oficio; es una recopilación de pasajes y situaciones no […]
Araceli García-Carranza Bassetti: la palabra de orden del bibliotecario es servir
No creo que, en la lengua cervantina, haya una frase que refleje con mayor precisión y exactitud la fecunda leyenda profesional y personal tejida por la Dra. Araceli García-Carranza Bassetti, jefa de investigaciones y redactora de la Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, quien en 2023 cumple 61 años de encomiable labor en esa […]
Acontece programa de actividades en Villa Clara por el Día del Ciencia Cubana
Hasta el 11 de febrero próximo será la jornada por el Día de la Ciencia Cubana, aunque el 15 de enero es la fecha que se enmarca la efeméride, según precisó la Dra. María del Carmen Velazco Gómez, delegada territorial del CITMA, el lema fijado este año para la conmemoración es: Ciencia y Gobierno por […]
Cuba, es ejemplo de los derechos al adulto mayor
Clarito y bien dicho, llegar a la etapa de adultos mayores es un privilegio. Tenemos otras ópticas para mirar la vida, lo cual no significa dejar de amar y soñar. En Cuba existe un programa de atención al adulto mayor dirigido por el Dr. Alberto Fernández Seco. Like (0)
En los educadores están en sus manos la historia
Nataly Fernández Verdecia llegó el pasado 28 de noviembre al círculo infantil de Yaguajay, el primer centro que la acogió en su infancia, esta vez regresó aferrada con un portafolio de sueños y de nostalgias para engrandecer el conocimiento de los que saben querer, y en este curso académico diseminan alegrías en el aula de […]
Elvira Rodríguez, un ejemplo
Desde muy joven Elvira Rodríguez Rodríguez se vinculó al quehacer de los círculos infantiles cuando la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, la culminó un camino que no abandonaría sino hasta sus 75 años de edad. Like (0)
Claudio Rodríguez: los aplausos y el cariño del pueblo son mi mayor alegría (+Vídeo)
El carismático cantante cubano Claudio Rodríguez, cuya popularidad rebasa los límites de nuestra plataforma insular, y se extiende a otras latitudes geográfico-culturales, gracias a la «magia» de la radio; medio masivo de comunicación que lo ha dado a conocer en varios países del orbe. Mi interlocutor es un vocalista conocido por su interpretación de temas […]
Luis Hidalgo. Un artista entre ciclones
El locutor y director de radio y televisión pinareño, documentalista, guionista, editor, periodista, escritor, compositor y cantante, Luis Hidalgo Ramos, vió nacer su programa “Todo Música” en medio del huracán Michel
Read more about Luis Hidalgo. Un artista entre ciclones … Like (0)