La Gaceta Oficial de la República publicó hoy el nuevo Decreto-Ley de la Caja de Resarcimientos, que establece nuevos procedimientos en esta área para el país y reemplaza una norma que ha estado vigente desde 1954, la cual ha regulado este aspecto durante décadas.
Tayliana Elías Morales, directora de la Caja de Resarcimientos, señaló que la Caja de Resarcimientos se encarga de gestionar la responsabilidad civil derivada del delito mediante el cobro a los sancionados y el pago a las víctimas.
La especialista añadió que, aunque ha pasado un tiempo considerable para la modificación de la norma, este proceso no podía llevarse a cabo sin un perfeccionamiento en el ámbito penal, como el que se produjo tras la aprobación de la Constitución de la República en 2019.
Entre las modificaciones introducidas por esta ley, se destaca la posibilidad de que los sancionados realicen los pagos a nivel municipal, en lugar de hacerlo únicamente en las cabeceras provinciales. También se incorporan métodos de cobro electrónicos, alineados con el proceso de bancarización y las transformaciones digitales en el país.
La nueva reglamentación profundiza en la gestión de la caja, que anteriormente era presupuestada y ahora contará con un tratamiento autofinanciado. Esto permitirá utilizar parte de los ingresos para el pago a los afectados y destinar una menor cantidad a su funcionamiento, liberando así al Estado del presupuesto que debía destinar para cumplir con estas obligaciones.
El Decreto-Ley de la Caja de Resarcimientos está disponible en la Gaceta Oficial Ordinaria número 124 y puede ser consultado para conocer las regulaciones que regirán las acciones relacionadas con este asunto en el país.
Puede acceder a la nueva legislación aquí: Decreto – Ley 86/2024 de la Caja de Resarcimientos
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (1)