Cuba e Italia: una unión cultural

Desde el lunes y hasta el primero de diciembre, se desarrollará la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba, dedicada al centenario de la muerte del compositor italiano Giacomo Puccini (1858-1924).

Roberto Vellano, embajador de Italia en Cuba, informó que la cita acogerá 18 eventos que reflejan, desde distintas manifestaciones, la diversidad de las relaciones culturales entre ambas naciones.

La apertura oficial de la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba será el 25 de noviembre en el Palacio del Segundo Cabo, con el VIII Seminario Histórico sobre la emigración y presencia italiana en nuestro país.

Este evento se enlazará con la XV Bienal de La Habana, y contará con la participación de Massimiliano Goni y Cecilia Alemani, quienes compartirán sus experiencias como directores artísticos de la Bienal de Venecia, según comentó Viola Novarini, agregada cultural de la sede diplomática.

Foto: Agencia Cubana de Noticias.

El cierre de esta cita acontecerá el primero de diciembre en el Oratorio San Felipe Neri a cargo del Teatro Lírico Nacional y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso», quienes interpretarán las más famosas óperas de Giacomo Puccini. 

La Semana de la Cultura Italiana, organizada por la Embajada de Italia en Cuba, el Ministerio de Cultura y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, es la más antigua de su tipo en el país. 

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

thirteen + 4 =