El reconocimiento obedeció a la excelencia de su Programa Nacional de Diversidad Biológica hasta 2030, entregado en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, al embajador cubano allí, Norberto Carlos Escalona Carrillo, informaron especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
El reconocimiento fue otorgado en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, durante el Congreso Mundial de la Naturaleza 2025, organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que sesiona del 9 al 15 de octubre en la capital emiratí. El premio fue entregado al embajador cubano en ese país, Norberto Carlos Escalona Carrillo, según informaron especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
La distinción responde a la excelencia del Programa Nacional de Diversidad Biológica de Cuba hasta 2030, destacado por su enfoque científico, su carácter participativo y sus acciones concretas de conservación. En el acto estuvo presente una delegación de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, miembro cubano de la UICN, encabezada por su presidenta, Liliana Núñez Velis.
El premio Reverse the Red es concedido por la Coalición Internacional Reverse the Red, liderada por la UICN y sus socios estratégicos, a los países que desarrollan e implementan Estrategias y Planes de Acción Nacionales para la Biodiversidad (EPANB) alineados con el Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas. En esta edición, 26 países fueron galardonados en el momento cumbre del congreso por su compromiso con la recuperación de especies amenazadas..
En el caso de Cuba, su Estrategia y Plan de Acción Nacionales para la Biodiversidad al 2030 es el resultado de un proceso multisectorial y multidisciplinario, coordinado por el Citma con el apoyo de agencias especializadas del sistema de Naciones Unidas.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)