Con la entrega de los premios Coral y la invitación a cineastas de todo el mundo para regresar a la capital cubana en 2025, concluyó el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
El filme «La cocina» (México-Estados Unidos), dirgido por Alonso Ruíz, se alzó con el premio al mejor largometraje de ficción. Además, la película dominicana «Pepe», de Nelson Carlos de los Santos, una coproducción con Namibia, Alemania y Francia, recibió un premio especial en la misma categoría.
La obra de Ruíz también fue reconocida con los máximos galardones en Edición, otorgado a Yibrán Asuad, y en Sonido, para Javier Umpierrez, así como el premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.
![](https://www.radioprogreso.icrt.cu/wp-content/uploads/2024/12/f0427532-640x439.jpg)
«El ladrón de perros», del director y guionista Vinko Tomičić, conquistó el Premio Coral al mejor guion. Por su parte, «Simón de la montaña», del realizador argentino Federico Luis Tachella, se alzó como ganadora con el Premio de Ópera Prima.
Durante la ceremonia de clausura en la sala Charles Chaplin, el presidente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, Alexis Triana, resaltó el Aniversario 38 de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, que se celebra mañana.
Tania Delgado, directora del Festival, expresó su agradecimiento a los espectadores, cineastas, jurados, trabajadores de las salas de cines y gobierno por su apoyo al evento y a la cultura cubana.
![](https://www.radioprogreso.icrt.cu/wp-content/uploads/2024/12/468554879_872629565026002_9017129307629648668_n-1-640x237.jpg)
Más de 250 filmes de 42 países, seleccionados entre dos mil 17 obras recibidas al concurso, se proyectaron en estos días. Asimismo se realizaron conferencias, talleres y encuentros con cineastas, actores y productores.
Puede consultar los galardonados aquí: Premios Corales de la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)