De ayer, hoy y de siempre: Enrique Jorrín (+Video)

Por Jesús Miguel Corcho

El chachachá es de esos ritmos irresistibles que cantamos y bailamos apenas suenan sus primeras notas. Temas musicales como Rico vacilón, Los marcianos y El bodeguero (escritos en 1955) hacen entonar la voz y sacudir el cuerpo sin importar la edad, los gustos, el lugar o la compañía.
Pese a los años transcurridos, este género no se olvida ni en Cuba, ni en otras latitudes del mundo, gracias al legado del maestro cubano Enrique Jorrín Oleaga, a quien hoy recordamos, cuando se cumplen 37 años de su partida física.
Jorrín creó el ritmo a finales de la década de los cuarenta y su inspiración fue el danzón. Desde los 11 años ya integraba una agrupación musical y, con tan solo 12, escribió la parte del violín de un clásico de la música cubana, Osiris, que aún integra el catálogo de la orquesta Enrique Jorrín, fundada por él en 1954.
Fue director, violinista, orquestador y maestro. Unas 300 obras componen su repertorio, entre chachachá, rumba, sones y danzones. Algunas reconocidas: La engañadora, Nada para ti, Me muero, El túnel y El alardoso.
Todo cuanto compuso lo expresó con gracia y lenguaje propios; supo satisfacer las apetencias de un público que bailó sus piezas y todavía corea sus creaciones más importantes.
El chachachá, su mayor impronta, representa una época en que varios ritmos cubanos se internacionalizaron, siendo este y el mambo, del matancero Dámaso Pérez Prado, los de mayor impacto no solo entre los bailadores, sino también en la filmografía nacional y extranjera.
Aunque Enrique Jorrín falleció en 1987, su sonrisa, elegancia y carisma permanecen vivas en nuestra cultura. En homenaje a este notable músico, desde el colectivo de La Onda de La Alegría transmitimos nuestro respeto y admiración a la increíble obra del excelso cubano.

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × three =