«Decide tu juego» por la salud integral de adolescentes y jóvenes (+Post)

La campaña nacional de comunicación «Decide tu juego» por la salud integral de adolescentes y jóvenes ya está en marcha, con múltiples actividades en todo el país. Durante un año se crearán espacios dirigidos a jóvenes entre 12 y 19 años, conducidos por profesionales, con el propósito de favorecer en ese grupo poblacional las habilidades para la vida, aumentar su capacidad de recuperación frente a la adversidad, fortalecer su autoestima,  bienestar físico y emocional.

En Villa Clara la campaña comenzó con una actividad en áreas del Parque Vidal este 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntario. Según Beatriz Pérez Vila, coordinadora de la Red de Adolescentes y Jóvenes en esa provincia, se extenderá hasta diciembre de 2025 y en ese período desarrollarán actividades como trabajo en círculos de adolescentes, talleres, actividades comunitarias y en los centros educacionales.

Hay muchos implicados en la campaña para que en verdad funcione, dijo Pérez Vila: «La FEU, la FEEM, la UJC, el INDER, el MINED, el MES, MINCULT, la FMC y el Centro Provincial de Prevención, son los coordinadores de todas esta actividades». Funcionará el Sitio Amigable, ubicado en la calle Luis Estévez, para que los adolescentes puedan encontrar allí orientación y el último jueves de cada mes, efectuarán el Jueves Amarillo y desarrollarán concursos.

«El objetivo de la campaña es ayudar al bienestar y a la salud en adolescentes y jóvenes, reforzar la toma de decisiones informadas y promover comportamientos seguros. Por supuesto, haremos énfasis en la salud sexual y reproductiva, para incentivar actitudes y comportamientos saludables, proporcionar al joven la posibilidad de visualizar la red, y vislumbrar los riesgos que tienen y las consecuencias del embarazo en la etapa de la adolescencia».

La campaña «Decide tu juego» también llega a la Isla de la Juventud. Alberto Briñones Estrada, su coordinador en el municipio especial, manifestó a la prensa: «Estas herramientas, este conocimiento y estas actividades van a nutrir más a las nuevas generaciones para tener una toma de decisión más certera».

Así mismo refirió que el incremento de las infecciones de transmisión sexual y el embarazo en la adolescencia resultan los detonantes principales para que se tomara la decisión de iniciar esta campaña en el país y de manera particular en la Isla de la Juventud. Además puntualizó que no solo involucra a los adolescentes sino también a la familia y a toda la sociedad.

(Con información de los corresponsales Lisdey Rega y Yangel Silva. Foto: Estereocentro )

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × one =