Una exposición con los títulos —impresos y digitales— publicados por Editorial Letras Cubanas en los últimos cinco años, así como la venta de novedades de ese sello editorial, se realizará el próximo 26 de septiembre a las 2:00 p.m. en la Librería Fayad Jamís, ubicada en el Centro Histórico de La Habana.
El evento, organizado por el Instituto Cubano del Libro como parte del cierre de la temporada de verano y en conmemoración del medio siglo de fundación de Letras Cubanas, contará con un diálogo entre Yanelis González, directora de la editorial; Rinaldo Acosta, Premio Nacional de Edición; y Waldo Leyva, Premio Nacional de Literatura. El periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa moderará el intercambio, que girará en torno a la labor del sello editorial, dedicado a publicar la obra de los escritores más relevantes de Cuba.
Los asistentes al espacio podrán disfrutar de la interpretación de obras de compositores cubanos, a cargo del guitarrista Anthony de la Caridad Rodríguez Rodrígue. La música acompañará la atmósfera cultural del encuentro, fusionando literatura y arte sonoro en uno de los escenarios más emblemáticos del casco histórico habanero.
Durante la conmemoración de su quincuagésimo aniversario, Letras Cubanas ha programado diversas actividades, entre presentaciones de libros, mesas redondas y exposiciones, con el objetivo de acercar su obra al público lector.
Además, ha impulsado la digitalización de títulos clásicos y la publicación de nuevas ediciones en formato impreso y electrónico, en línea con las estrategias del Instituto Cubano del Libro para fortalecer el acceso a la cultura.
La Editorial Letras Cubanas, fundada en 1973, ha sido un pilar fundamental en la promoción de la literatura cubana, con una extensa colección que abarca narrativa, poesía, ensayo y teatro. A lo largo de su historia, ha publicado obras de autores como Nicolás Guillén, Alejo Carpentier, Reinaldo Arenas y Dora Alonso, entre otros, consolidándose como una de las editoriales más prestigiosas del país. Su catálogo refleja el compromiso con la calidad literaria y la identidad cultural cubana.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)