En vigor normas para la comercialización minorista y mayorista de los actores económicos no estatales

Este jueves 5 de diciembre de 2024, tras su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba entró en vigor la Resolución 56 emitida por el Ministerio de Comercio Interior, que establece el ordenamiento de la comercialización mayorista y minorista de los actores económicos no estatales y la emisión, vigencia y actualización de las licencias comerciales.  

Con la nueva normativa  todos los actores económicos no estatales mantienen la posibilidad de realizar el comercio minorista y tienen la obligatoriedad de inscribirse en el registro comercial explicó el viceministro primero del MINCIN, Yosvany Pupo Otero.

“Las cooperativas no agropecuarias(CNA) y las micro pequeñas y medianas empresas (mipymes) privada que tenga registrada como actividad principal el comercio mayorista podrán continuar ejerciéndolo y para ello dispondrán de un término de hasta 90 días para ratificar su voluntad y como particularidad la participación del Estado”.

Pupo Otero agregó que las cooperativas no agropecuarias y las mipymes que decidan no continuar ejerciendo la actividad del comercio mayorista como actividad principal tendrán hasta 120 días para liquidar sus inventarios mayoristas y podrán realizar el comercio minorista con estos propios inventarios.

Dijo además que el país cuenta con mipymes y cooperativas no agropecuarias que en su objeto social tienen como actividad secundaria la comercialización mayorista. Subrayó que estas organizaciones dispondrán de 120 días para liquidar estos inventarios con destino al comercio mayorista.

La norma establece que el Registro Central Comercial cancelará de oficio las licencias comerciales de aquellos actores económicos no estatales que tengan como actividad secundarias  la comercialización mayorista.

Respecto a los actores económicos no estatales cuya actividad principal sea la productiva, la disposición establece que las CNA, las mipymes y los trabajadores por cuenta propia tendrán la posibilidad de comercializar de manera minorista y mayorista sus producciones.

Igualmente se conoció que en la relación contractual mayorista entre empresas estatales y privadas, estas últimas tendrán la posibilidad de vender de forma mayoristas a entidades presupuestadas sin que medien las importadoras.

(Con información de Radio Rebelde)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fourteen − 10 =