El cinco de noviembre de 1992 se da a conocer que la poetisa Dulce María Loynaz era acreedora del Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes y Saavedra». La Real Academia de la Lengua Española, la había nominado ocho años antes, argumentando que la obra literaria de la cubana revelaba maestría en el manejo del castellano, decantación del lenguaje, poder de síntesis, claridad, sencillez y sobriedad en la expresión lírica. Al recibir el honroso galardón, en el discurso que escribiera para el homenaje, Dulce María Loynaz exponía: Constituye para mí el más alto honor a que pudiera aspirar en lo que me queda de vida, el que hoy me confieren ustedes uniendo mi nombre, de algún modo, al del autor del libro inmortal.
Like (0)Artículos Relacionados '
04 SEP
Fiscalía General de Cuba informa sobre proceso penal por atropellamiento masivo en La Habana
La Fiscalía General de la República controla el proceso penal que se tramita por los órganos del Ministerio del Interior para...
04 SEP
Cuba y China ratifican construcción de Comunidad de Futuro Compartido
Declaración Conjunta entre la República de Cuba y la República Popular China sobre la aceleración de la construcción de una Comunidad...
04 SEP
Cuba y China: unidad de partidos y pueblo (+Post)
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, destacó hoy...
04 SEP
Más conectividad ferroviaria entre Holguín y Las Tunas beneficia a viajeros
Con la incorporación de la locomotora 312014 y el coche motor 2228, se ha reforzado la ruta Holguín-Las Tunas, lo que permite la...
04 SEP
Cuba inicia su camino en el Mundial de Boxeo de Liverpool 2025
Los boxeadores cubanos Jorge Cuéllar (70 kg), Nelson Williams (90 kg) y Luis Enrique Vinent (60 kg) debutan hoy en la primera jornada del...