El 13 de octubre de 1974 fallece el escritor y pedagogo Herminio Almendros, un hombre que amo profundamente a los niños, y a quienes dedicó su obra. Nacido en España el 10 de octubre de 1898, llega a Cuba en 1939. Herminio Almendros viaja a nuestro país después que la Guerra Civil española conmocionara a su patria. Intelectual progresista y de ideas renovadoras, es perseguido despiadadamente por el franquismo. Miles y miles de cubanos disfrutamos de los textos de Herminio Almendros, y los hemos leído a nuestros hijos, sobrinos y nietos. «Había una vez», «Cuentos de animales » y «Oros Viejos», son títulos de siempre, que no envejecen, que pasan de generación en generación.
Like (0)Artículos Relacionados '
01 JUL
Cuba mantiene racha imbatible en Panamericano de Softbol femenino
La selección femenina cubana mantuvo su invicto en seis salidas, al firmar par de triunfos en el inicio de la fase de Súper Ronda del...
01 JUL
Estelar programa de Radio Progreso se renueva este verano
Los amantes de la programación de Radio Progreso «La Onda de la Alegría», tienen este verano la oportunidad de disfrutar de nuevas...
01 JUL
Cuba apuesta por recuperar turismo mexicano (+Post)
El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, ratificó el deseo del país para reconquistar a México como uno de sus principales...
01 JUL
Cuba rechaza memorando de Trump que retrocede medidas de Biden (+Post)
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, calificó este martes como un «acto agresivo e injusto»...
01 JUL
Unión Eléctrica pronostica afectación de 1575 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1995 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3500 MW, lo que...