“[…] ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber—puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo—de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser […]”. Es este un fragmento de la carta inconclusa que le escribiera José Martí, el más universal de los cubanos, a su fraterno amigo mejicano Manuel Marcado. La carta está fechada el 18 de mayo de 1895. .Un día después, el 19 de mayo, el héroe caía abatido por las balas enemigas, en Dos Ríos, actual territorio de la provincia de Granma. José Julián Martí y Pérez, había nacido en La Habana el 28 de enero de 1953.
Like (0)Artículos Relacionados '
06 JUL
«Miradas que alimentan»: diálogo entre arte y compromiso social (+Fotos)
La exposición colectiva del Concurso de Artes Plásticas «Miradas que alimentan: Arte para la conciencia», promovido por el Programa...
06 JUL
Presidente cubano participa en la XVII Cumbre de los BRICS en Brasil (+Posts)
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, arribó...
06 JUL
Cubana de Aviación detalla normas para el equipaje en vuelos nacionales (+Post)
La aerolínea Cubana de Aviación informó sobre las regulaciones vigentes para el transporte de equipaje en vuelos nacionales, con el...
06 JUL
Economía, soberanía y legado histórico: ejes del noveno Congreso del Partido Comunista de Cuba
El Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) convocó a la celebración de su noveno Congreso, a realizarse entre los días 16 y...
06 JUL
Entre versos y memoria se celebrará «Los Días de Guillén»
Del 8 al 13 de julio se celebrará en Camagüey el Coloquio «Los Días de Guillén», dedicado al Poeta Nacional de Cuba, en el 123...