Pianista con un estilo muy propio, compositor y arreglista, Luis Martínez Griñán, conocido como Lilí, nació en Guantánamo el 19 de agosto de 1915. Aprendió a tocar el piano de forma autodidacta. Fue conocido como La perla del Oriente. Se inicia musicalmente en su tierra natal, y en 1945, al llegar a La Habana, asume el teclado del conjunto de Arsenio Rodríguez, para sustituir, nada me¬nos, que a Rubén González, contratado para trabajar en México. Fue un éxito. Después de 1950 se incorpora a las Estrellas de Félix Chapotín, como pianista y arreglista. Lilí Martínez Griñán desplegó su arte en centros nocturnos habaneros. Son de su autoría los boleros “Eso si se llama querer” y “Tú no puedes dejarme”, los sones “Mi son, mi son”, “Se acabaron lo guapos en Yateras”, “Alto Songo”, y “Se quema La Maya”.
Like (0)Artículos Relacionados '
05 JUL
UNE informa afectaciones para este sábado
Para el horario pico de este sábado se estima una disponibilidad de 2075 MW y una demanda máxima de 3650 MW, lo que genera un déficit...
05 JUL
Cuba conquista el bronce panamericano en sóftbol femenino
El equipo femenino de sóftbol de Cuba regresará al país tras conquistar la medalla de bronce en el XI Campeonato Panamericano,...
05 JUL
X Pleno del PCC: diálogo con la base y desafíos económicos como temas modulares (+Post)
En un contexto marcado por el recrudecimiento de las hostilidades de la administración estadounidense contra Cuba, el X Pleno del Comité...
04 JUL
«Verano del 62»: Taller de Gráfica de La Habana celebra su legado con nueva exposición
El Taller Experimental de Gráfica de La Habana (TEGH) inauguró la exposición «Verano del 62», como parte de las actividades por su 63...
04 JUL
Díaz y Alayo superan a Austria en voleibol de playa en Gstaad
La dupla cubana de voleibol de playa, integrada por Noslén Díaz y Jorge Luis Alayo, sumó una importante victoria en el torneo Élite 16...