Nació el 28 de agosto de 1872 en la sede de la embajada de Cuba en Lima, capital de Perú, y jurídicamente es cubano. Le hablo de Manuel Márquez Sterling y Loret de Mola, quien desde muy joven se vincula al periodismo. Su trabajo lo lleva a viajar por varias naciones, y en ellas va dejando su firma en publicaciones diversas. Aunque no se incorpora directamente a la guerra de independencia por problemas de salud, difunde sus objetivos a través de sus artículos. En Nueva York, Gonzalo de Quesada le encarga a Manuel Márquez Sterling la organización de la documentación y textos de José Martí. Terminada la guerra, escribió en Patria, Cuba Libre y El Fígaro. Se le considera el primer redactor político del diario El Mundo y viaja a Washington como su corresponsal. Trabajó además, en La Lucha y crea El Heraldo de Cuba y La Nación.
Like (0)Artículos Relacionados '
20 OCT
Cuba apuesta por calidad sobre cantidad en equipo para Mundial de Taekwondo
Cuba estará representada en el Campeonato Mundial de Taekwondo, del 24 al 30 de octubre, por una delegación de seis taekwondocas, tres...
20 OCT
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 1840 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1680 megawatts (MW) y una demanda máxima de 3450 MW, lo que...
20 OCT
Autoridades de Cuba conmemoran Día de la Cultura Nacional (+Post)
El Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, conmemoró este 20 de octubre el...
19 OCT
La Habana acoge el Festival Granma Rebelde: fusión de arte, comunicación y compromiso político (+Fotos,Post)
Texto y fotos: Daniela García Zamora Con amplia participación de medios, artistas y comunicadores cubanos y extranjeros, concluyó...
19 OCT
WBSC distingue a Cuba por su labor en el desarrollo del Baseball5
La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) reconoció hoy a Cuba por lo que calificó como el mejor trabajo del año en la...