Nació el 28 de agosto de 1872 en la sede de la embajada de Cuba en Lima, capital de Perú, y jurídicamente es cubano. Le hablo de Manuel Márquez Sterling y Loret de Mola, quien desde muy joven se vincula al periodismo. Su trabajo lo lleva a viajar por varias naciones, y en ellas va dejando su firma en publicaciones diversas. Aunque no se incorpora directamente a la guerra de independencia por problemas de salud, difunde sus objetivos a través de sus artículos. En Nueva York, Gonzalo de Quesada le encarga a Manuel Márquez Sterling la organización de la documentación y textos de José Martí. Terminada la guerra, escribió en Patria, Cuba Libre y El Fígaro. Se le considera el primer redactor político del diario El Mundo y viaja a Washington como su corresponsal. Trabajó además, en La Lucha y crea El Heraldo de Cuba y La Nación.
Like (0)Artículos Relacionados '
18 OCT
«Episodios de la revolución cubana»: un paseo por la historia en el Sábado del Libro
El habitual espacio Sábado del Libro, del Centro Histórico de La Habana, acogerá hoy la presentación del libro «Episodios de la...
18 OCT
Cuba se prepara para su Censo de Población y Viviendas 2026
Cuba avanza en los preparativos para la realización del Censo de Población y Viviendas 2026, con una primera fase centrada en el...
18 OCT
Oscar Pérez-Oliva Fraga asume como Viceprimer Ministro de Cuba
El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y con la previa aprobación del Buró Político del Comité Central del...
17 OCT
Gaviota e Iberostar firman acuerdo pionero para nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba (+Fotos)
El Grupo de Turismo Gaviota y la cadena Iberostar Cuba Hotels & Resorts firmaron un acuerdo que establece un nuevo modelo de gestión...
17 OCT
Más de 4,000 niñas en Holguín serán vacunadas contra el virus del papiloma humano
El sistema de salud pública en Holguín iniciará, a partir del 27 de octubre, una campaña de inmunización dirigida a más de cuatro...