Nació el 28 de agosto de 1872 en la sede de la embajada de Cuba en Lima, capital de Perú, y jurídicamente es cubano. Le hablo de Manuel Márquez Sterling y Loret de Mola, quien desde muy joven se vincula al periodismo. Su trabajo lo lleva a viajar por varias naciones, y en ellas va dejando su firma en publicaciones diversas. Aunque no se incorpora directamente a la guerra de independencia por problemas de salud, difunde sus objetivos a través de sus artículos. En Nueva York, Gonzalo de Quesada le encarga a Manuel Márquez Sterling la organización de la documentación y textos de José Martí. Terminada la guerra, escribió en Patria, Cuba Libre y El Fígaro. Se le considera el primer redactor político del diario El Mundo y viaja a Washington como su corresponsal. Trabajó además, en La Lucha y crea El Heraldo de Cuba y La Nación.
Like (0)Artículos Relacionados '
03 JUL
Cuba preselecciona 36 jugadores para Copa del Mundo Sub-18 de béisbol
Autoridades cubanas anunciaron este jueves la preselección de 36 jugadores que buscarán integrar el equipo nacional para la Copa Mundial...
03 JUL
Icaic y Cinemateca de Cuba anuncian 9º Festival de Cine de Verano (+Post)
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y la Cinemateca de Cuba anunciaron el inicio del 9º Festival de Cine...
03 JUL
Unión Eléctrica pronostica afectación de 1650 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1970 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3550 MW, lo que...
03 JUL
Fernández de Cossío: «Memorando de EE.UU. intensifica bloqueo y sufrimiento» (+Video)
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, denunció este miércoles que el Memorando Presidencial de...
03 JUL
Santiago de Cuba enciende hoy su Fiesta del Fuego (+Post)
Hoy comienza la edición 44 del Festival del Caribe, conocido como «Fiesta del Fuego», con una gala inaugural en el Centro Cultural...