La Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) es una muestra del valor que el Estado cubano le confiere al libro y la lectura y reafirma la identidad nacional, expresó Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL) y del Comité Organizador del evento.
Durante la apertura de la edición 33 de la FILH, en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña y ante Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Rodríguez Cabrera afirmó que a pesar del complejo panorama mundial y el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra la mayor de las Antillas, la cita contará con la solidaridad de más de 400 invitados extranjeros procedentes de 40 países.
Con la premisa martiana «Leer es crecer», y la temática que convoca en este año «Todo un país en libros», la FILH ratifica la importancia de la lectura en la construcción de una cultura integral y emancipadora, destacó.
Según Rodríguez Cabrera, la República de Sudáfrica, País invitado de Honor, es una nación con la que Cuba mantiene fuertes lazos históricos, consolidados por la amistad y la admiración que se profesaron sus dos grandes líderes históricos, Nelson Mandela y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Anotó que el evento rendirá tributo a José Martí en el aniversario 130 de caída en combate y celebrará los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales, fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 13 de agosto del 2000.
El presidente del ICL adelantó que, como cada año, se entregarán los premios nacionales de Literatura, Ciencias Sociales y Humanísticas, Edición, Diseño del Libro, Historia, Alejo Carpentier, Nicolás Guillén, La Edad de Oro, así como La Puerta de Papel y El Premio del Lector, entre otros.
Indicó que se reconocerán a los mejores estands y que se desarrollará la séptima edición de Cuba Digital, el Salón Profesional del Libro y el tercer Foro de Negocios del Sistema Editorial.
(Con información de ACN)
Like (0)