Festival de Cine Indio inaugura ciclo cinematográfico en Cuba con presencia diplomática (+Post)

El cine Charles Chaplin de La Habana acogió este miércoles la inauguración del Festival de Cine Indio, que se extenderá hasta el 21 de septiembre en varias salas de la capital y todas las cabeceras municipales del país. El evento contó con la presencia del embajador de la India en Cuba, Thongkomang Armstrong Changsan, y directivos del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), según informó el perfil oficial de Cubacine en Facebook.

La ceremonia inaugural estuvo presidida por el embajador Changsan y Gladys González, vicepresidenta de Relaciones Internacionales del ICAIC, quienes destacaron el valor del festival como puente de intercambio cultural entre las dos naciones. Ambos funcionarios enfatizaron la importancia de este espacio para fortalecer los lazos bilaterales a través del arte cinematográfico.

El evento cultural inició con la presentación del grupo danzario Cuban Soho, que interpretó la coreografía «Doholida», en una muestra de la fusión de elementos culturales cubanos e indios. La presencia de Mirta Ibarra, Premio Nacional de Cine 2024, y miembros del cuerpo diplomático de la embajada india, realzó la importancia del acontecimiento cultural.

La muestra cinematográfica se presentará de manera simultánea en las salas Charles Chaplin, Riviera y Multicine Infanta, con funciones diarias a las 2:00 y 5:00 de la tarde. La programación incluye 16 títulos que reflejan la rica tradición cinematográfica de la India, entre los que destacan «Queen», «Papanasam» y «Tanhaji: Unsung Warrior».

Para este jueves, Cubacine anuncia en sus redes sociales la proyección de los filmes «Bajirao Mastani» y «Shadi Mein Zaroor Aaana» en el Multicine Infanta, «Queen» y «Papanasam» en el Charles Chaplin, así como «Rustom» y «Bhaag Milkha Bhaag» en el cine Rivera.

El festival, que se desarrolla por primera vez en todos los municipios del país, representa una oportunidad única para que el público cubano conozca la diversidad cultural y la producción cinematográfica de una de las industrias fílmicas más importantes a nivel mundial.

Información relacionada: La Habana acoge muestra de Cine Indio hasta el próximo domingo

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 16 =