Festival de la Trova: música y memoria en cada nota

Con la Gran Trovada en la emblemática calle Heredia de Santiago de Cuba, inició este martes la edición 62 del Festival de la Trova «Pepe Sánchez», que se extenderá hasta el próximo sábado.

La jornada inició con la bienvenida a los participantes en la Casa de la Trova, en esa propia arteria, con la presentación del Coro Madrigalista, Las Bayamesas, Grisel Gómez y Marcos Figueredo. Además, estuvieron presentes varios homenajeados, entre ellos la destacada cantautora Marta Campos.

La Gran Trovada contó con la actuación de reconocidos artistas como Alejandro Almenares, Armando Machado y Los Guanches, Martha Campos, Grisel Gómez nuevamente, Thalía Martínez, Joaquín Solórzano y el Trío Palabras.

Hoy, 19 de marzo, Día del Trovador, se rendirá homenaje a los máximos exponentes del género en el Sendero de los Trovadores del cementerio patrimonial Santa Ifigenia. En esta ocasión, se dedicará un momento especial al recientemente fallecido trovador santiaguero Eduardo Sosa, figura fundamental de la música cubana.

A media mañana, el evento teórico continuará en el Centro de Interpretación del Patrimonio Musical Cubano «Monte Sonoro». En esta sede se inaugurará una exposición fotográfica sobre los 100 años del Trío Matamoros, y Omar López, Conservador de la Ciudad, dictará la conferencia titulada «Miguel Matamoros: Siento por Santiago una pasión», en homenaje al legado del célebre compositor.

(Con información de Prensa Latina)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + 19 =