La convocatoria para la vigésima edición del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara se lanzará este miércoles 1 de octubre a través de las redes sociales. El evento, que se celebrará en Holguín del 14 al 18 de abril de 2026, invita a realizadores de todo el mundo a participar en este encuentro dedicado a la producción audiovisual de bajo presupuesto.
Durante una conferencia de prensa en la sala Héctor García Mesa del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (Icaic) se dieron a conocer los detalles de la cita. Sergio Benvenuto Solás, presidente del festival, informó que las categorías en competencia incluirán largometrajes y cortometrajes de ficción, documentales, animación y obras experimentales, manteniendo la tradición del evento.
Solás destacó que este aniversario número 20 no solo celebrará los logros pasados, sino también el impacto comunitario del festival. Subrayó su importancia para llevar el séptimo arte a los cinéfilos de Gibara y localidades cercanas, donde el acceso al cine convencional es limitado. El plazo oficial para la admisión de obras se extenderá del 6 de octubre de 2025 al 5 de enero de 2026.
Por su parte, Alexis Triana, presidente del Icaic, enfatizó el rol del festival como motor de desarrollo local. Resaltó las significativas potencialidades y la infraestructura que ha generado el evento a lo largo de los años, consolidándolo como un proyecto cultural y socioeconómico para la región.
Triana también recordó el legado del cineasta Humberto Solás, creador del festival en 2003. Afirmó que la cita es un vivo testimonio de la huella del célebre realizador y del esfuerzo colectivo por preservar su visión, que apostaba por un cine esencial y creativo, más allá de los grandes presupuestos.
La edición número 20 se posiciona así como uno de los eventos más valorados del cine alternativo en Latinoamérica. El festival se consolida como un espacio multicultural de gran atractivo, que defiende la filosofía de hacer un cine rico en ideas, aunque sea «pobre» en recursos.
(Con información de ACN)
Like (0)