Con más de 356 artistas y alrededor de 200 presentaciones en La Habana, Santa Clara y Santiago de Cuba, comienza hoy la edición 40 Festival Internacional Jazz Plaza, que se extenderá hasta el 2 de febrero.
La cita tuvo como antesala el espectáculo Ricitos Valdés y los tres ositos en el bosque de Irakere -que también subirá a la escena del Teatro Karl Marx hoy – protagonizado por la Compañía de Teatro Infantil junto a otras artistas. En la noche se homenajeará al maestro Frank Fernández en sus 80 años de vida con el concierto «De Cuba, Frank Fernández».
Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música, expresó que la mayoría de los exponentes extranjeros provienen de países como Italia, Portugal, Brasil, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Francia, Países Bajos, Alemania, España y Estados Unidos, lo cual denota el reconocimiento que se le atribuye al evento desde distintas partes del mundo.

Se destaca la extensión del Festival a diferentes comunidades de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba, y a las escuelas de nivel elemental, medio y superior, donde reconocidos artistas impartirán clases magistrales, talleres y conferencias.
La cuadragésima edición de la cita será oportunidad de confluencia con otras manifestaciones del arte, como la fotografía, con la inauguración de tres exposiciones: «In jazz we trust» de Lilien Trujillo Vitón, la muestra colectiva «Retrospectiva» (ambas en la pared negra de la FAC), así como «Jazz Journey» del fotógrafo Rick Swig, en el lobby del Teatro Nacional de Cuba.
Esta edición especial se acompaña de la obra «Jazz» de la artista de la plástica Zaida del Río, quien aporta un toque femenino a la visualidad del evento, hasta ahora representada por hombres.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)