Tras el paso del huracán Oscar, la provincia de Guantánamo sigue siendo el foco central de los análisis de la dirección del país, debido al impacto significativo del fenómeno metereológico.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, subrayó la importancia de la información oportuna durante las reuniones diarias que monitorean la recuperación en la región.
Díaz-Canel se refirió a la situación crítica en la zona oriental del país, donde las precipitaciones han sido ininterrumpidas desde la madrugada del viernes. El Presidente Cubano destacó que el manto freático está muy saturado y que municipios como Baracoa y Moa, en la provincia de Holguín, siguen inundados. «Es una situación tensa; hay que mantenerse alerta,» enfatizó.
Ante este panorama, se mantiene un monitoreo constante y, cuando necesario, se han llevado a cabo evacuaciones de personas en riesgo, según informó el Primer Coronel Luis Ángel Macareño del Órgano de la Defensa Civil. La jornada de análisis del viernes contó con la participación además del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, el vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa, y el Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, todos integrantes del Buró Político.
La Gobernadora de Guantánamo, Alis Azahares Torreblanca, informó a través de videoconferencia que en Baracoa las lluvias incesantes comenzaron desde la una de la mañana del viernes. En los municipios de Imías y Maisí, aún no se había restablecido el suministro eléctrico, precisó. Desde la provincia oriental, la viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh, reportó que en San Antonio del Sur se ha avanzado significativamente en la limpieza y en otras tareas para restaurar la normalidad.
Sin embargo, este viernes, una oleada de noticias falsas perturbó la calma en San Antonio del Sur, donde se llevaban a cabo intensas actividades de recuperación. El rumor de que el embalse «Los Asientos» había colapsado se propagó rápidamente, generando estados de pánico y desorden entre la población. La situación se controló gracias a la pronta y veraz intervención de las autoridades locales. La viceprimera ministra Inés María Chapman, acompañada de un grupo de funcionarios, se dirigió al embalse para desmentir estas afirmaciones y restablecer la calma en la comunidad.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)