Industrias culturales e inteligencia artificial en el centro de las Bloguerías de Mayo (+Fotos)

Texto y Fotos Diosmel Galano Oliver

Un acercamiento a las industrias culturales y la incidencia de la inteligencia artificial en estas marcó la continuidad del Bloguerías del Mayo, uno de los eventos de la edición 32 del Festival Mundial de Juventudes Artísticas.

Con sede en la ciudad cubana de Holguín, especialistas del Centro Multimedial del Ministerio de Cultura destacaron que en medio de los momentos de transformación que viven las sociedades, el empleo de la inteligencia artificial (IA) permite producir obras artísticas con mucha mayor facilidad.

Dailén Vega, periodista y directora general del Centro, comentó que «el algoritmo no es el gran enemigo pues hay que hacer uso de las herramientas, estudiarlas, conocerlas».

Explicó también que con el desarrollo de la IA se redefine el papel del creador y que desde un empleo ético y consciente puede contribuir al rol de las industrias culturales de impulsar innovaciones, el diálogo intercultural y también la memoria histórica.

Entre las formas provechosas de usar la inteligencia artificial en las industrias culturales, las especialistas mencionaron la preservación y restauración del patrimonio, la optimización del proceso creativo y productivo, mejora de la gestión cultural y creación de nuevas experiencias.

Dentro de las propuestas de las Bloguerías de Mayo también se analizó la influencia de la inteligencia artificial en el periodismo.

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + ocho =