Un proyecto que hará más eficiente el uso de la energía de los sistemas fotovoltaicos en la distribución de electricidad se encuentra en curso en el país. A la cabeza de esta investigación labora la Red de Jóvenes del Ministerio de Energía y Minas (Minem), con el apoyo de la Universidad de Camagüey.
El ingeniero Jorday Aróstegui Morell, electricista de la Empresa Eléctrica de Camagüey, durante su participación en la III Feria de Energías Renovables y Eficiencia Energética, finalizada recientemente en La Habana, dijo al periódico Granma que la investigación se basa en buscar un algoritmo que permita, a partir de una red, determinar cuál es el nodo y la capacidad de ese sistema para hacer más eficiente la distribución de energía.
Argumentó que en todos los procesos eléctricos ocurre la generación, transmisión, distribución y comercialización de la energía eléctrica, y en todos ocurren pérdidas. Éstas se convierten en un indicador que significa menos ingresos para el sistema empresarial, y a su vez afecta el servicio.
«No se trata de poner mucha generación en un lugar que no lo requiera, sino la necesaria», resaltó el ingeniero, quien además expuso que este proyecto busca determinar ese algoritmo que determine, de la red, cual es el mejor lugar para ubicar a esa generación, y qué capacidad es la mejor para ese lugar; lo que permite tener un sistema más eficiente.
Ante la crisis electroenergética que atraviesa Cuba, resulta vital contar con investigaciones que permitan llevar la avanzada en cuanto a sistemas que reduzcan las pérdidas del Sistema Eléctrico Nacional.
(Con información de Granma)
Like (0)