A la figura del caricaturista, historietista y guionista Juan Padrón (1947-2020) se le rendirá un homenaje permanente en la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (FINCL), que comenzará este jueves en la capital.
Desde la literatura, se honrará el trabajo del creador del icónico personaje cubano Elpidio Valdés, con la presentación el 9 de diciembre de la obra «De historietas y animaciones: la vida de Juan Padrón», escrita por el productor Aramís Acosta.
Se trata de un tributo más que merecido a un creador entrañable, cuyo nombre prestigia al Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña que, por segundo año, formará parte de la programación del Festival, comentó Tania Delgado Fernández, directora del Festival.
Alegórico a la figura de Juan Padrón y como antesala del Festival se restauraron dos cortos del animado Elpidio Valdés, titulados «Una aventura de Elpidio Valdés» y «Elpidio Valdés contra el tren militar».
Juan Padrón dejó una importante obra en materia de animación, entre ellos los recordados «Vampiros en La Habana», «Quinoscopio» y «Filminuto». El caricaturista cubano recibió el Premio Nacional de Humor en el 2004 y el de Cine en el 2008.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)